¿Cómo seleccionar una linterna para el apagón eléctrico
Veamos la mejor linterna para el apagón eléctrico. Hemos diferenciado dos grandes grupos, por un lado las linternas tácticas y por otro lado los faroles. Las que hemos denominado tácticas son las que se usan para andar por la ciudad o por el campo durante la noche. Tienen que ser manejables, ligeras y tener un alcance bastante alto, así como una buena capacidad de iluminación.
Pero en todos los sitios que hemos visto olvidan mencionar los faroles. Si se va la luz hay que pensar de un modo distinto. No tiene sentido ir por nuestra casa con una linterna táctica. Y de verdad, hemos visto esto en muchísimos artículos. En un gran apagón, no te vas a perder el mitad del campo, estarás en tu casa, en la ciudad o en el pueblo.

Guía completa para seleccionar una linterna
Estas son las del primer grupo. Son en las que se centran todos los artículos que tratan de averiguar cuál es la mejor linterna para el apagón eléctrico. Aquí suelen olvidar lo esencial, que son las del segundo grupo. Pero vayamos por parte.
Hay cuatro posibles linternas:
La primera es esencial, hay que tenerla. Es la mejor linterna si vas a salir a la calle y es económica, es la Rehkittz. En esta apenas hay dudas en el resto de artículos, es la líder por unanimidad, y es comprensible. Bien, tenemos ya la mejor linterna para el apagón eléctrico si queremos salir a la calle. pero aún queda mucho más.

Hasta aquí estamos de acuerdo casi todas las webs. Buena iluminación, buena amplitud, alcance y calidad en todos los sentidos por poco dinero. Pero, como hemos comentado es buena para salir a la calle; no tiene sentido ir por casa con esto. Ni cocinar o estudiar empleando esta linterna.
Es pesada, un tercio de kilo, por lo que tienes otras dos opciones si buscas linternas más ligeras. Se desconoce cual será la situación. Quizás haya un apagón generalizado, entonces sacarás la Rehkittz para ir por la ciudad, pero quizás el gran apagón no afecte tanto a España y haya apagones momentáneos que se recuperen en unas pocas horas. Si es así, vendrá bien llevar un linterna en el bolso/mochila o de llavero.
Tenemos una mini linterna, la Ebilun, que es ideal si sueles llevar mochila o bolso, mide tan sólo 10cm. Es de 3.800 lúmenes, una salvajada para el tamaño que tiene. Es ideal para complementarla si tienes facilidad de llevarla encima o como linterna principal si quieres algo más ligero que la Rehkittz mencionada anteriormente. Cuesta menos de 8€, es muy barata para la calidad que tiene. Eso sí, no nos dejemos engañar por lo lúmenes, la Rehkittz está por encima en todos los aspectos. Pero puedes optar por cualquier de ambas linternas.
Ahora bien, de forma complementaria, puedes añadir una linterna de llavero. La mejor es la Nitecore. Hay muchas linternas muy llamativas de llavero, pero no tienen la calidad que ofrece esta. Esta es buena si hay apagones intermitentes, o si aún no ha llegado el gran apagón ya que no vamos a ir por la calle con una linterna como el que lleva un paraguas por si llueve. Esta la llevas en el llavero y te olvidas, mide 5,5cm y pesa muy poco. Tiene 300 lúmenes, 10 veces por encima que las linternas de llavero de baja calidad pero muy llamativas. Es un opcional muy interesante.
Mini linterna de 10cm Ebilun
Podemos optar por una linterna de primer clase en lugar de la Rehkittz, aquí nos iríamos al tope de gama con la Olight X7R, pero cuesta 400€.
Recomendado: 1 Linterna táctica y opcional la de llavero. Si sueles llevar bolso o mochila, entonces la mini linterna de 10cm puede servirte como linterna de apoyo o la principal.
Rocam ThorFire Faro Multifuncional LE Farolillo solar
Estas son las linternas del segundo grupo. Estas linternas son buenas para la casa, dejarlas de manera estática en un lugar. Cuando hablamos de la mejor linterna para el apagón eléctrico tenemos que adecuarnos a las circunstancias, no tiene sentido buscar la mejor linterna para una acampada. Si el apagón durara dos semanas, posiblemente estemos en casa y en zonas cercanas de la ciudad que son conocidas para nosotros.
Son linternas pensadas para alumbrar un área y tienen una base sólida. Por ejemplo, para alumbrar la zona dónde cocinas, o para leer, escribir o trabajar con el ordenador.
Estas son nuestras cuatro opciones principales. Casi todas ellas generan electricidad por al menos uno de los sistemas alternativos a las pilas: Por manivela con la dinamo, o por energía solar.
Si no planteas moverla:
Si no planteas moverla de casa bajo ninguna circunstancia y quieres olvidarte de ella, la mejor opción es el farolillo solar. Lógicamente la puedes mover de un lugar de la casa a otro lugar.
Aquí da igual la dinamo, absorbe la energía solar e ilumina la zona que sea de tu interés de la casa. Es la última de las cuatro imágenes. Es recomendable comprar más de una si tienes una casa un poco más grande y situarlas en puntos estratégicos de la casa.
Si planteas moverla dentro de la casa y usarla dentro como linterna:
Hay dos opciones similares, son los dos faroles que están en la parte superior de la galería de imágenes. Ambas tienen linterna pero no son tan ergonómicas y no son apropiadas para ir campo a través con ellas. Son buenas para leer o alumbrar algo concreto en un momento determinado. Pueden cumplir la función de linterna, pero no son más efectivas que la linterna de un teléfono móvil.
Ambas son similares en calidad de iluminación y materiales. Tienen dinamo por lo que te despreocupas de las pilas y de la posibilidad de quedarte sin luz.
La ThorFire Farol (la naranja) es plegable pero no tiene panel solar. Si te interesa ahorrar espacio y tenerla guardada en ciertos momentos es una buena compra. La otra opción es la más completa de todas, y cuesta lo mismo, es la Rocam. Tiene todo, tanto manivela como placa solar. También se pliega pero mucho menos que la anterior. Esta última es mejor opción si no te importa que ocupe más espacio guardada.
Si planteas salir de casa con ella:
El faro con mayor potencia y mejor desempeño es el faro multifuncional LE, el verde de la imagen anterior. Está a medio camino entre una pequeña linterna táctica y el farolillo. La desventaja es que es la única que no tiene sistemas alternativos de generación de energía. Algo que ocurrirá habitualmente en linternas de mayor potencia, ya que requieren más energía.
Si desecháis comprar una linterna táctica, esta puede ser un buen 2×1, pero no esperéis tener una iluminación en el exterior comparable con la Rehkittz o con la linterna Ebilun. Aún así tiene mayor capacidad de iluminación en modo linterna que los otros faroles. Si tienes una powerbank es una gran opción, aunque tienes que estar pendiente de cargarla.
Las linternas tácticas se cargan a pilas o por USB, por lo que siempre es bueno, especialmente cuando se va la luz, tener a mano una pila con dinamo. Si bien es cierto que los faroles también van con dinamo, no son nada idóneas para emplearlas como linternas para el exterior. Salvo el faro funcional LE, pero esta precisamente se carga por USB.
Lo complicado es encontrar una linterna que se cargue por manivela y que con pocos giros de una luz potente en el exterior. Las tácticas van a pila precisamente porque requieren de una demanda mayor de energía.
La ventaja añadida de estas linternas es que, independientemente de si hay un gran apagón o no, deberías guardarlas en el coche. Al no tener pilas, puedes guardarla durante años sin preocuparte de si se sulfatan las pilas. Si una noche te hace falta, ahí la tienes en el coche; solamente tendrás que girar un poco la manivela.
Por un lado tenemos la básica, que es la Digiflex y cuesta menos de 5€. Razón de más para añadirla a nuestro arsenal. Es muy buena para lo que cuesta, tiene un alcance de 5 metros, no es mucho pero nos sirve. Eso sí, la iluminación es bastante intensa y clara. Si eso no nos parece suficiente podemos ir al mejor modelo, la Barracuda, que cuesta 25€. Hay modelos intermedios, pero siendo tan poca la diferencia económica vimos una tontería añadirlos.
Se recomienda añadir una de estas siempre, aunque sea la básica.

Estas son opcionales para añadirlas a tu arsenal de linternas, o bien, para tenerlas como reemplazo a las linternas tácticas. Es decir, como linterna principal para salir a la calle.
Vienen muy bien por el simple hecho de que te dejan ambas manos libres. La diferenciación es muy clara respecto al resto de linternas y depende de las preferencias de cada uno. Hay dos modelos, una que se carga por USB y otra que se carga a pilas.
Ambas iluminan realmente bien y estas dos opciones son las mejores linternas dentro de su rango de precio. Tienen mucho alcance (120 metros) y buena intensidad de luz. Dependerá de tus preferencias, si prefieres llevar la linterna en la mano, o si prefieres tenerla en una cinta en la cabeza y así liberar las manos.
Un inconveniente de estas linternas es que para apuntar a un sitio, tienes que hacerlo con la cabeza y es poco manejable. Por lo que si optas por esto, sí que te recomendamos añadir la Ebilun. Cuesta 8€, pesa poco y la puedes llevar en el bolsillo. Esto te permitirá apuntar a zonas concretas si vas por la calle.
Fyore Letour
La categoría más olvidada siempre que hablamos de cuál es la mejor linterna para el apagón eléctrico. Siempre nos imaginamos una ciudad apagada con personas deambulando con las linternas buscando no sabemos el qué por la ciudad. Pero si estamos preparados, y sufrimos apagones instantáneos y que se recuperan, trataremos de hacer vida normal. ¿O no lo intentamos hacer con el Covid? Lógicamente cambiamos nuestro hábitos, pero intentamos agarrarnos a ellos en medida de lo posible.
¿Qué queremos decir con esto? Que si nos gusta leer, escribir, dibujar, o lo que sea, lo seguiremos haciendo. Para esas cosas, necesitamos una luz blanca y clara, nada de luces ambientales que nos haga forzar los ojos en exceso. Vamos, lo que sería un flexo de toda la vida. Para trabajar con el ordenador es suficiente un farolillo, pero para estudiar por ejemplo, solemos desear una luz blanca para ver con nitidez y que no se canse la vista; aquí es dónde es importante una luz de trabajo.
Hemos puesto dos en la imagen, aunque tenemos tres linternas en la categoría.
La Fyore es idónea para iluminar zonas algo más concretas como un escritorio o un caballete. Se recarga por USB y es de acabado industrial.
La Letour (la naranja) tiene un luz algo menos blanca y dispersión mayor. Es más idónea para iluminar zonas algo más amplia de trabajo, como una habitación en vez de un escritorio. Se puede cargar con el Sol.

La tercera opción es una luz Led, idónea para fijarla en una zona de lectura. Además, tiene una función para ahuyentar los mosquitos. Con esto vemos que no hay una mejor linterna para el apagón eléctrico, todo depende de las necesidades. Esta es una luz de estudio que va por USB, como hemos visto, no tiene nada que ver con una luz para enfrentarse a un apocalipsis, como vemos en otros artículos verdad?.
Nuestra recomendación final:
¿La mejor linterna para el apagón eléctrico?
Por poco dinero puedes equiparte muy bien para el gran apagón. Al menos una linterna táctica (o frontal si lo prefieres) para salir a la calle. Después un farolillo por persona para dentro de la casa, así iluminarás la zona en la que te encuentres. Por último, una dinamo, ya que no puedes arriesgarte a no poder salir a la calle por quedarte sin pilas. Aunque cada uno debe adaptarse a sus gustos, necesidades y presupuesto. Esta serían nuestras recomendaciones generales:
Una linterna táctica: Lo idóneo sería la Rehkittz que además vale 25€, no es nada cara. Es idónea para el exterior. También puedes añadir un par de linternas de menor tamaño si la quieres llevar en el llavero o en la mochila como ya vimos anteriormente. La Ebilun de 10cm cuesta menos de 8€ e ilumina muchísimo, es un gran complemento que también recomendamos.
La táctica se puede reemplazar por una linterna frontal si tu preferencia es llevarla en la cabeza y liberar tus manos. En este caso, añade la Ebilun para llevarla en el bolsillo y apuntar a zonas concretas en momentos determinados.
Al menos un farolillo por persona: Para iluminar las estancias de la casa dónde estés trabajando, cocinando, etc. La Rocam es la más completa, aunque puedes decantarte por la ThorFire si tu prioridad es que ocupe poco espacio al guardarla, aunque no tiene panel solar. Se recomienda algún farolillo solar si la casa tiene puntos de entrada de luz y se desea tener algunas estancias iluminadas.
Una linterna con dinamo: Aunque sea la básica que cuesta menos de 5€. Es pequeña, ilumina decentemente y te olvidas de las pilas. Esto último la convierte en ideal para el coche, ya que no tendrás que preocuparte de si se sulfatan las pilas, simplemente la dejas en el coche y si en algún momento te hace falta te servirá de gran ayuda. La mejor linterna con dinamo vale 25€, es la Barracuda, no es excesivamente cara.
Después, si sueles hacer trabajo en casa, o dibujas, pintas, o cualquier otra actividad que requieres tener una imagen clara de lo que haces, te recomendamos que mires alguna luz de trabajo. Pero esto dependerá totalmente del tipo de actividades que suelas realizar.