
¿Qué es lo que ha pasado con el gran apagón al final
¿Qué ha ocurrido con el gran apagón eléctrico?. Esto es lo que se preguntan muchos españoles. Aunque la amenaza sigue ahí, parece que ningún medio hace mención. Estamos en una época de un segundo rebrote, no es factible alertar de dos amenazas al unísono. A pesar de que la probabilidad del gran apagón eléctrico en España no tenga ninguna relación con el Covid.
Pero el política, los problemas se informan de uno en uno; salvo que lo veamos de frente y no quede más remedio, como ocurre con el volcán. De hecho, hubo indicios suficientes para que actuaran, aunque no pudieran acotar la erupción del volcán dentro de un periodo de tiempo.
Volviendo a las posibilidades de gran apagón en España, la situación es similar. Los números y los riesgos están ahí, eso ocurre con cualquier amenaza, llamémosla apagón, atentado o erupción de un volcán. Existen riesgos y cada vez más se obtiene una capacidad de análisis y predicción, en mano están de los políticos y de la prensa sacarlos a la luz y hacer propaganda con ellos.

¿En qué ha quedado el gran apagón eléctrico?
Desde que comenzó a tratarse el tema, a finales del año pasado, la situación sigue exactamente igual. Klaudia Tanner sigue firme, y los servicios de inteligencia de Austria, y ahora también de Alemania, están totalmente convencidos del gran apagón.
Lo bueno de esto, no hay histeria masiva debido a que los medios no están promocionándolo. Suficientes escenas apocalípticas hemos vivido en España en estos últimos meses, pandemia con un actual rebrote, y el volcán. ¿Qué más queremos? Pues sí, efectivamente los medios nos van a dejar descansar un poco de tanto bombardeo informativo a lo apocalíptico, de momento. Por ahora, han plantado la semilla. Todos los españoles saben en qué consiste el apagón eléctrico. Esto no es poco.
Lo bueno de esta falta de histeria masiva es que hay suministros y calma. Cuando vuelva a resurgir en los medios el apagón eléctrico la histeria será mucho mayor porque la plantilla ya estaba plantada.
En Austria siguen con la campaña que informa al pueblo para que adquieran alimentos y otros artículos como un horno portátil, dinero en efectivo y linternas, entre otros. Es decir, el kit de supervivencia frente al gran apagón. Cabe decir que está informando de una manera civilizada y controlada, sin sembrar pánico. De este modos, sus ciudadanos están siendo concienciados y llegado el momento, estarán preparados.

Si nos preguntamos qué ha ocurrido con el gran apagón eléctrico. Lamentablemente las cifras y las probabilidades siguen siendo prácticamente las mismas. Pierre Kugelweis, el oficial del ejército de Austria indicó que está preparando cuarteles militares para dar apoyo a la población civil. Es un plan a largo plazo que llevará su culminación en tres años.
Austria y Alemania se preparan silenciosamente, con tranquilidad y civismo. En España se ha optado por ignorar, de momento, el riesgo del gran apagón eléctrico. En parte es comprensible, no interesa de momento. Los españoles estamos muy cansados del Covid, y más con el rebrote. Ocurra o no el gran apagón, los medios no van a querer alarmar más de lo necesario. Por lo que de momento nos basamos en informaciones de otros países para ir relatando la evolución del gran apagón eléctrico.